Auxiliares gerocultoras y riesgos laborales.

Por Albert Masjoan, Fisioterapeuta
Casa de Repòs Sta. Creu

Las auxiliares en residencias geriátricas desempeñan un papel fundamental en el cuidado de los adultos mayores, pero su trabajo también conlleva diversos riesgos laborales.

En el artículo de hoy os haremos un corto resumen.

Uno de los principales riesgos es el estrés físico, derivado de la manipulación de residentes, que puede provocar lesiones musculoesqueléticas.

La carga y descarga de residentes con movilidad reducida, así como el uso de técnicas inadecuadas, hacen augmentar la probabilidad de sufrir lesiones como por ejemplo: lumbalgias, tendinopatías, afectaciones de disco intervertebrales (protrusiones, hernias), dolor radicular por compresión nerviosa (la famosa ciática)…

Además,  tenemos el estrés emocional, que también es otro riesgo significativo. Las auxiliares en su día a día se enfrentan a situaciones difíciles, como la pérdida de residentes o el manejo de comportamientos desafiantes, lo que puede llevar a problemas de salud mental, como ansiedad y depresión.

La exposición a infecciones también es un riesgo importante, especialmente en el contexto de enfermedades contagiosas. Las auxiliares deben seguir estrictos protocolos de higiene para protegerse a sí mismas y a los residentes.

Por último, el trabajo en turnos prolongados puede afectar la salud física y mental de las auxiliares, provocando fatiga y disminución de la concentración.

Es esencial que las residencias implementen medidas de prevención y formación para mitigar estos riesgos y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.