REYES MAGOS

La tradición se mantuvo en el Casal este año con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente el día 5 de enero. Por la tarde, recibimos una visita muy especial: los Reyes vinieron al Casal para saludarnos y compartir con nosotros momentos llenos de magia e ilusión.

Durante la visita, trajeron coca para todos, y en nombre de los residentes, trabajadores y familias, les leímos un escrito de agradecimiento. Fue una actividad muy emotiva, en la que las familias también participaron activamente. Todos escucharon con entusiasmo los discursos que los Reyes nos dedicaron, y ellos, a su vez, visitaron a cada residente del Casal, compartiendo un momento único con cada uno.

Después de la visita, disfrutamos de la cabalgata de Sus Majestades desde nuestro porche, que habíamos decorado con los farolillos que días antes habíamos creado en los talleres. Los farolillos iluminaban el ambiente, añadiendo magia y alegría a la velada.

La sorpresa no terminó ahí: cada residente recibió un regalo especial, un detalle que hizo que la jornada fuera aún más mágica. El día de Reyes lo celebramos con una comida especial que incluyó el clásico Roscón de Reyes, una tradición dulce y esperada por todos.

Estas celebraciones fueron una muestra más de la importancia de mantener las tradiciones y compartir momentos de felicidad con todos. La magia de los Reyes nos acompañó un año más, dejando recuerdos imborrables en los corazones de todos los que participaron.

SAN ANTONIO ABAD

Las Fiestas de San Antonio, en algunos lugares conocidas como los Tres Tombs o Tonis, se celebran con motivo de la festividad de San Antonio Abad, protector de los animales. Son un conjunto de celebraciones en toda Cataluña en torno al 17 de enero, y consisten en los desfiles de los Tres Tombs, carreras y bendiciones de los animales, además de otros actos.

El rito principal de estas fiestas consiste en dar tres vueltas con caballos, carros y otros animales de tiro por el interior del municipio.

En el Casal celebramos esta fiesta recordando imágenes, hablando sobre el origen de la festividad, anécdotas… Contamos con imágenes que nos transportan a desfiles de otros tiempos y podemos disfrutar hablando sobre esta fiesta tan arraigada en nuestra tierra.

Actualmente, el desfile no pasa por Esquirol, pero en años anteriores era posible disfrutar del desfile que pasaba frente a nuestra casa.

NAVIDAD EN EL CASAL

El Casal ofrece en el mes de diciembre una programación llena de actividades especiales para disfrutar de las fiestas juntos y en un ambiente lleno de tradiciones. Empezaremos con los preparativos decorativos para llenar el Casal del espíritu navideño, seguidos de conciertos y recitales de poemas que aportarán calidez y alegría en estas fechas tan señaladas.

Nuestros usuarios también podrán disfrutar de charlas especiales y de talleres de reminiscencia, donde compartiremos recuerdos y vivencias en torno a la Navidad. No faltarán los almuerzos y cenas especiales que prepararemos para celebrar juntos en un ambiente familiar. Para quienes lo deseen, también ofreceremos actividades religiosas para vivir la Navidad desde una perspectiva espiritual.

Entre las actividades más tradicionales, haremos “cagar el Tió” y tendremos una representación de Els Pastorets, interpretada por los trabajadores del Casal. También recibiremos la visita de los más pequeños de la escuela, con quienes compartiremos un bingo especial y talleres creativos para hacer manualidades en familia. Además, realizaremos una salida a la escuela para disfrutar de su propia representación de Els Pastorets, compartiendo momentos mágicos entre generaciones.

CASTAÑADA

El día 29 se celebra una Castanyada especial en el Casal, llena de actividades y delicias típicas de la temporada. El evento cuenta con la actuación del grupo de Playback, que anima la fiesta con canciones y coreografías divertidas.

Los asistentes pueden disfrutar de una merienda especial que incluye boniatos, castañas, vino dulce y pastel de calabaza, todos ellos platos tradicionales de esta celebración. Además, hay muchas sorpresas preparadas para hacer de esta Castanyada una jornada inolvidable. La comunidad se reúne en un ambiente festivo y acogedor, celebrando el otoño y reforzando los lazos entre residentes y familias.

CONCIERTO HAVANERUS

En el Casal de l’Esquirol, vivimos una tarde inolvidable con Els Havanerus!

Un agradecimiento muy especial a los músicos de Els Havanerus por traernos su música cautivadora, y a todos los asistentes que llenaron el Casal de energía y alegría. Esta actividad forma parte de las actividades de verano que se preparan cada año en el Casal.

DÍA DE LA SONRISA

El día 6, Día de la Sonrisa, se llevó a cabo en el Casal un taller especial para celebrar esta jornada tan positiva. Durante el taller, se pintaron imágenes sonrientes, creando un ambiente lleno de alegría y creatividad. Además, se habló de la importancia de la sonrisa en el día a día, destacando cómo un gesto tan sencillo puede mejorar el estado de ánimo y las relaciones con los demás. Al final de la actividad, se creó un póster colectivo con los dibujos y mensajes, que se compartió con las familias para transmitir el espíritu alegre de la jornada.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, se celebró en el Casal con diversas actividades para honrar a nuestros mayores. La jornada comenzó con un taller de relajación, ofreciendo un momento de calma y bienestar para los asistentes. A continuación, se leyó el manifiesto del Día de las Personas Mayores, que dio pie a un enriquecedor debate. Durante el debate, se compartieron valiosos consejos que los mayores pueden ofrecer a los jóvenes, transmitiendo experiencias y conocimientos para ayudarles en sus futuros retos y decisiones.

FIESTA MAYOR EL ESQUIROL

El día 15 de agosto, para celebrar la Fiesta Mayor, se organizó una comida especial que reunió a la comunidad en un ambiente festivo. Se sirvieron platos tradicionales con productos locales y recetas típicas, acompañados de postres y brindis.

MISA ESPECIAL ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA.

El día 14 de agosto se celebró una misa especial en la capilla del Casal por la Asunción de la Virgen María. Esta misa sirvió como vigilia para prepararse para la festividad del 15 de agosto, que conmemora la creencia de que la Virgen María fue elevada al cielo en cuerpo y alma. Los fieles participaron en una ceremonia solemne dedicada a María, resaltando su importancia en la fe cristiana.

Día del abuelo/a

El Día del Abuelo es una oportunidad para reconocer el impacto significativo que los abuelos tienen en nuestras vidas. Además de proporcionar apoyo emocional y consejos basados en su experiencia, los abuelos a menudo juegan un papel crucial en la crianza de los nietos y en la transmisión de valores y tradiciones familiares.

Reflexión:

Más allá de las celebraciones, este día también sirve para reflexionar sobre la importancia de cuidar y apoyar a los ancianos, asegurando que reciban el respeto, la atención y el amor que merecen en esta etapa de sus vidas.

Esta celebración es una ocasión para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares, reconociendo el papel insustituible que los abuelos juegan en nuestras vidas, en el Casal lo celebramos con un vermut especial.