En el Casal es tradición celebrar los típicos Pastorets o el Advenimiento del Niño Jesús es una obra de teatro pensada para ser representada durante las fiestas de Navidad, es uno de los textos más emblemáticos de los que conforman la tradición escénica catalana.
Todos los trabajadores que quieren participar, tienen un papel en esta obra y el día 22 de diciembre abrimos el Casal a las familias para disfrutar con los residentes de esta hermosa obra teatral.
Todo el dinero que se recoge de las entradas, que tienen un precio simbólico y se hace llegar como donativo a la Marató de TV3, gala solidaria de la televisión catalana, que cada año la dedica a la salud, este año a la salud sexual y reproductiva (SSIR)
Cada año en el Casal hacemos una tiendecita donde se venden productos hechos a mano que elaboran nuestros residentes, especialmente piezas de ganchillo, lana y manualidades que realizamos en los talleres. Todos los beneficios se hacen llegar a una buena causa, como la Maratón de TV3, programa muy especial que se emite habitualmente el domingo antes de Navidad. Es una gala solidaria impulsada por la televisión catalana, y es un evento único. La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio, se celebrará el domingo 17 de diciembre del 2023 y será la primera vez que La Marató dedica su temática a la salud sexual y reproductiva (SSIR). Todo el dinero que recogemos del tenderete solidario que se pone en marcha a finales de octubre, estará destinado a esta buena causa. En esta recogida de dinero se suman las entradas de los Pastorets, obra de teatro abierta a las familias y de las luminetas de las paneras que el Casal pone a disposición de las familias, residentes y trabajadores.
En el Casal cada 31 de octubre celebramos la castañada, una fiesta muy importante en nuestro territorio. Es un día especial lleno de actividades.
Por la mañana se realiza un taller de cocina en el que preparamos bizcochos de manzana y calabaza, preparamos las castañas para asarlas por la tarde y realizamos un pequeño taller en el que preparamos los conos para poner las castañas calentitas.
Por la tarde se festeja la Castañada con una merienda especial, en la que no pueden faltar los ingredientes más tradicionales, como los moniatos, castañas, el bizcocho, los típicos panellets, un postre típico de este día. También es importante el vino dulce, una bebida que marca estas fechas.
Las castañeras visitan a los residentes, con cestos llenos de castañas calientes que reparten entre los residentes y a sus familias. Como siempre la música no puede faltar y este año nos acompañaron Los Acordeonistas de L’Esquirol, con su música alegre y tradicional.
El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad.
Esta celebración fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que estas permanezcan mucho más tiempo, activas dentro de la sociedad.
En el Casal celebramos este día, a través de un taller en el que leemos la lectura de un manifiesto, debatimos el papel de las personas mayores en la sociedad, hablamos del edadismo presente y ponemos ejemplos, compartimos experiencias, animamos a una vida activa y damos consejos para ello.
Hoy en Casal de la Santa Cruz, hemos tenido un taller musical, hemos trabajado la reminiscencia, evocando a raíz de la música, los recuerdos de las Fiestas Mayores vividas. Es muy curioso observar, hasta donde nos puede llevar la música.
En una Fiesta Mayor si no hay pregón, no es Fiesta Mayor. En la residencia El Casal de la Santa Cruz, hoy hemos tenido nuestro Pregón acompañado de la espectacular actuación de LOS HAVANERUS de L’Esquirol. Hemos podido disfrutar como nunca, escuchando las Habaneras de nuestra tierra que nos han transportado a los años de nuestra Juventud.
Los encuentros en la plaza del pueblo con familiares y amigos, haciendo el vermut, era un acto obligado en cualquier lugar para celebrar la Fiesta Mayor. En la residencia El Casal de la Santa Cruz, no hemos querido perder la tradición y nos hemos encontrado en la sala para disfrutar de un vermut especial este día. Ir al cine por la tarde y después tomar un helado, era también un acto esperado, del cual han disfrutado los usuarios de la residencia para continuar con la celebración de la Fiesta Mayor.
Hoy los residentes de el Casal de la Santa Creu han trabajado su creatividad en el taller de Fiesta Mayor, han elaborado un panel decorado con balcones engalanados referenciando la Fiesta Mayor.